
La ISO 9001 está en revisión y su nueva versión traerá cambios clave en transformación digital, sostenibilidad y resiliencia, con impacto directo en las organizaciones.
¿Qué es la norma ISO 9001?
ISO 9001 es la norma de gestión empresarial más popular. Los datos así lo confirman: más de 1,3 millones de organizaciones en todo el mundo y casi 33.000 organizaciones en España disponen de un sistema de gestión de calidad certificado según los requisitos de ISO 9001 .
¿Por qué se revisa la norma ISO 9001 ahora?
Todas las normas ISO se revisan cada cierto tiempo e ISO 9001 no es una excepción. La rápida y continua evolución del entorno está transformando la forma de trabajar de las organizaciones y, lo que hace una década funcionaba, puede que no sea suficiente hoy. Por todo ello, la norma debe adaptarse a los desafíos y tendencias actuales, con el objetivo que siga siendo relevante y útil.
La primera versión de ISO 9001 se publicó en 1987 y, desde entonces, la norma se ha revisado cuatro veces (1994, 2000, 2008 y 2015). En el año 2021, ISO confirmó la continuidad de la versión de 2015 y, en 2024, se publicó una adenda para la consideración del cambio climático. Por lo tanto, ahora se está trabajando en el contenido de la sexta edición de ISO 9001.
¿En qué fase del proceso de revisión nos encontramos?
ISO inició el proceso de actualización de la norma ISO 9001 en diciembre de 2023 con la constitución de un grupo de trabajo.
En estos momentos se está trabajando todavía en el texto del borrador de la norma. Está previsto que en el mes de mayo o junio de 2025 se disponga de una primera propuesta de borrador y se inicie el proceso de debate y comentarios.
¿Qué cambios se avecinan?
Aunque todavía no se ha publicado un primer borrador de la norma, los principales cambios que podríamos ver en la nueva versión vendrían relacionados con los siguientes temas:
- Transformación digital: cómo las organizaciones gestionan la información y los datos y digitalizan sus procesos aprovechando las nuevas tecnologías.
- Sostenibilidad: Cada vez más, se espera que las organizaciones no solo suministren productos o presten servicios de calidad, sino que incorporen prácticas responsables con el medio ambiente, las personas y la ética empresarial. Una alineación con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible podría ser uno de los puntos clave del nuevo texto.
- Resiliencia: Eventos disruptivos como la pandemia del Covid-19 han puesto de manifiesto que las organizaciones deben avanzar en la identificación de sus riesgos, gestionar situaciones de crisis y garantizar que pueden continuar con su actividad.
- Mejora continua y enfoque a cliente: la nueva versión continuará apostando por estos dos conceptos clave de gestión.
Asimismo, está previsto revisar y ampliar el apartado de definiciones y desarrollar un anexo que facilite la comprensión de cada punto de la norma a las organizaciones.
¿Cuándo está previsto que se apruebe la nueva versión de ISO 9001?
La publicación de la sexta edición de la norma ISO 9001 está prevista para finales de 2025 o principios de 2026.
Mi empresa está certificada, ¿cómo debo reaccionar?
Las organizaciones certificadas deben estar atentas a los cambios. Una vez que se publique la nueva versión de ISO 9001, habrá un período de transición de tres años, lo que significa que las empresas tendrán tiempo suficiente para actualizar sus sistemas de gestión de calidad conforme a los nuevos requisitos.
Mi empresa está evaluando si inicia el proceso de implantación ISO 9001. ¿Qué debería hacer?
Todo parece indicar que la versión 6 no será disruptiva, por lo tanto, animamos a todas aquellas organizaciones que aún no tienen implantado un sistema de calidad según ISO 9001 a que inicien el proceso cuanto antes. La norma no solo ayuda a mejorar la satisfacción de los clientes, sino que también refuerza la reputación de las organizaciones y proporciona una ventaja competitiva en el mercado.
¿Y qué pasa con ISO 14001?
ISO 14001 establece los requisitos para la implantación de un sistema de gestión ambiental y es la segunda norma con más éxito tras ISO 9001.
Esta norma también está en proceso de revisión y el objetivo es que la nueva edición se publique de forma simultánea con ISO 9001.
Desde Baker Tilly, expertos en la implantación y mantenimiento de sistemas de gestión, os informaremos de las próximas novedades que vayan surgiendo en torno al proceso de revisión de ISO 9001 e ISO 14001. Mientras tanto, nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda o comentario que nos queráis hacer llegar.