Adobe Stock 286686193

Real Decreto 254/2025: Nuevas fechas para cumplir con el sistema Veri*factu

Marcela González 14 abr 2025

El pasado 17 de diciembre de 2024, nuestras compañeras del departamento de Tax, Isabel Robledillo y Paula Franco, ofrecieron un webinar sobre la Facturación electrónica y el Sistema Veri*factu, en el que se analizaron las principales diferencias entre ambas normativas, sus requisitos, el marco normativo, y las fechas de entrada en vigor.

En relación con la implementación del nuevo Sistema Veri*factu, y tal como se anticipaba, el pasado 2 de abril de 2025 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto 254/2025, de 1 de abril, que retrasa la entrada en vigor del Reglamento Veri*factu, otorgando a los contribuyentes un mayor plazo para adecuar sus sistemas de facturación a las exigencias de la norma. Las nuevas fechas límite son las siguientes:

  • 1 de enero de 2026: Para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, quienes deberán tener sus sistemas adaptados a los requisitos del reglamento. La fecha límite inicial era el 1 de julio de 2025.
  • 1 de julio de 2026: Para el resto de los obligados tributarios, incluidos contribuyentes del IRPF, del IRNR que obtengan rentas mediante establecimiento permanente y entidades en atribución de rentas.
  • 29 de julio de 2025: Para los fabricantes y comercializadores de sistemas informáticos, quienes deben tener sus productos adaptados a los nuevos requisitos del reglamento. Esta fecha no ha variado.

De este modo, los contribuyentes del Impuesto sobre sociedades y autónomos cuentan con un mayor periodo de tiempo para adaptar sus softwares de facturación a las características exigidas por la norma. No obstante, desde Baker Tilly, les recomendamos que vayan trabajando en esta adaptación con sus proveedores de software.

Además, la Agencia Tributaria ha previsto ofrecer una aplicación informática gratuita, diseñada principalmente para autónomos y pequeñas empresas, con el fin de facilitar la emisión de facturas conforme al Sistema Veri*factu. Este software estará disponible en la sede electrónica de la AEAT a partir del 29 de julio de 2025.

¿Qué es el sistema Veri*factu?

El sistema Veri*factu, es un sistema de reporte fiscal que las empresas deben integrar en su software de facturación, de forma que el reporte de las facturas a la Agencia Tributaria se produzca de forma inmediata. Este software deberá estar certificado mediante una declaración responsable y garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. 

No obstante, es importante recordar que existen excepciones, como en el caso de los contribuyentes que gestionen sus libros registro de IVA a través del Suministro Inmediato de Información (SII), ya sea de forma voluntaria u obligatoria, quienes no estarán sujetos a este sistema. Asimismo, no será aplicable en el caso de las facturas emitidas por el destinatario de la operación o por un tercero por razón de la aplicación de la norma, siempre que gestionen sus libros registro mediante el SII.

Recordamos que es importante no confundir el sistema Veri*factu con la facturación electrónica, ya que se trata de normativas diferentes, impulsadas por organismos distintos y con objetivos específicos distintos. Respecto a la facturación electrónica, aún se espera la publicación y entrada en vigor de su reglamento, lo que permitirá definir con mayor detalle su aplicación. 

Desde Baker Tilly, mantendremos informados sobre cualquier novedad relacionada con estas normativas.

¿Tienes alguna pregunta?
Baker Tilly en el mundo
$5,62 bn
ingresos mundiales
143
territorios
698
oficinas
43.515
Profesionales

Publicaciones

Artículo Transacciones
Víctor Cabero • 16 abr 2025
Artículo Sostenibilidad (ESG)
Jordi Martínez • 15 abr 2025
Artículo Sostenibilidad (ESG)
Anna Vicente • 8 abr 2025
Artículo Sostenibilidad (ESG)
Alberto Pociello • 8 abr 2025
Artículo Sostenibilidad (ESG)
Cristina Gascón • 8 abr 2025
Artículo Sostenibilidad (ESG)
Jordi Martínez • 8 abr 2025
Artículo Sostenibilidad (ESG)
Jordi Martínez • 8 abr 2025
Newsletter de Baker Tilly
Conoce las últimas novedades que pueden afectar a tu empresa
Suscríbete